En Grupo Terra, la Responsabilidad Social Corporativa es parte de nuestra identidad, fomentando la solidaridad mediante nuestro programa regional corporativo: Un Día Para…, generando espacios de participación para los colaboradores y sus familias, al donar su tiempo y capacidades que aportan de manera transversal a nuestra Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad a través de sus ejes de crecimiento económico, ambiente y HSSE, educación de calidad, comunidades sostenibles y RSC interno a fin de construir una región más próspera y sostenible al brindar estos espacios de convivencia y trabajo en equipo.
Dependiendo de la actividad, variará el formato y la modalidad, involucrando a familiares, amigos y otros actores sociales, lo que demuestra el espíritu responsable y solidario que es parte de nuestro ADN y cultura organizacional.
El objetivo principal del programa es reforzar los vínculos entre los programas de responsabilidad social corporativa con los colaboradores y la comunidad, mejorando así su calidad de vida y bienestar, al poner en práctica los valores que guían el accionar de Grupo Terra.
A lo largo del tiempo y como respuesta a los tiempos de crisis, nos hemos reinventado y adaptado a las nuevas condiciones, buscando siempre aportar un valor social a los países donde tenemos presencia, con lo cual el programa ha evolucionado, realizando diversas actividades de apoyo a nuestros grupos de interés, especialmente a colaboradores y comunidades de manera virtual o presencial.
Nuestro programa de voluntariado corporativo “Un día para…” tiene un enfoque en aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible donde hemos alcanzado logros importantes, llegando a más de 42 mil horas de voluntariado en los últimos siete años con 5,363 voluntarios participantes a nivel regional en 584 jornadas de voluntariado, donde se han considerado iniciativas de impacto social, ambiental, educativo y voluntariado profesional, para todas nuestras sedes a lo largo de América Central, buscando siempre establecer alianzas estratégicas con organizaciones expertas para abordar las problemáticas actuales que vive la región.